El propósito de este curso es acercar a las y los estudiantes a una selección de textos clásicos en la historia del arte, que le permitan apreciar las diferentes construcciones del “arte” como objeto de estudio y de la disciplina como producción de conocimiento, crítica, explicación y reflexión, y finalmente, narrativas sobre sus objetos de estudio y su quehacer intelectual. El curso está organizado a través de núcleos temáticos relativamente independientes uno de otro, por lo que no se sigue una línea cronológica “estricta”. Los temas que trataremos serán: la relación entre textos e imágenes, el problema del estilo y el contenido, y la historia social del arte en la que se destaca un acercamiento a la historia feminista del arte y más recientemente los estudios queer (cuir) y de comunidades afrodiaspóricas. Estos núcleos temáticos y teóricos permitirán a l@s alumn@s identificar y abordar algunos de los problemas que recorren la literatura de la disciplina, y que han mantenido una vigencia en las discusiones contemporáneas.  

El curso se llevará a cabo de manera presencial: Todas las y los participantes deberán realizar controles de lectura—mapas mentales, resúmenes con bullets o comentarios de 2 cuartillas—que cargarán en la plataforma de Moodle del IIE.

 

Algunas de las lecturas están en castellano, otras en inglés, otras en la biblioteca, estarán disponibles en PDF dentro del espacio de clase de EDMODO. Es posible que hagamos cambios en algunas lecturas conforme avance el semestre y el grupo se vaya desenvolviendo.